¿Qué son los Trastornos de la Conducta Alimentaria?
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), dentro de los cuales figuran: la Anorexia Nerviosa, Bulimia Nerviosa, TCA No Especificado, Trastorno por Atracón, etc., son enfermedades mentales graves. Quienes las padecen experimentan un miedo obsesivo a engordar, que les lleva a desajustes en patrones de alimentación ya sea en frecuencia, intensidad, cantidad, calidad y duración de la ingesta alimentaria. Estas enfermedades comportan graves consecuencias físicas y psicológicas para quienes las padecen y provocan importantes alteraciones en su entorno familiar y social.
Detectar el trastorno

Síntomas y signos más frecuentes
- Preocupación excesiva por el peso y la imagen corporal.
- Pérdida de peso.
- Negación total o parcial de la enfermedad.
- Alteración del carácter.
- Cambios de humor.
- Negación de sensaciones de hambre, sed, cansancio, fatiga, etc.
- Disminución de las horas de sueño.
- Falta de autoestima.
- Alteración o pérdida de la menstruación.
- Problemas dentales y gingivales.
- Pérdida de cabello.
- Pérdida de interés sexual
- Hacer ejercicio de forma exagerada.
- Darse atracones.
- Dificultades de concentración y de memoria.
- Sentimiento de descontrol y soledad.
- Dificultad de reconocer las emociones.
- Desinterés y aislamiento social.
Qué hacer
Afectados
- Buscar información seria y fiable
- Acudir a personas de confianza
- Pedir ayuda a la Asociación
- Dirigirse al médico de familia
Familia y amigos
- Informarse de la enfermedad
- Pedir ayuda a la Asociación
- Hablarle con respeto y tranquilidad
- Animarle a pedir ayuda
- Ofrecerle acompañamiento
Educadores
- Informarse antes de abordar el tema
- Hablar con el afectado
- Ofrecerse para hablar con los padres
- Informarles a donde pueden acudir

Tratamiento
El tratamiento más eficaz es aquel donde intervenga un equipo multidisciplinar formado por médicos, psiquiatras, psicólogos, endocrinólogos y enfermeros. La familia debe colaborar y solicitar a los profesionales información sobre el tratamiento y demandar pautas y orientación, para saber en qué modo pueden ayudar.