943 326 250 | info@acabegi.org

10 Cosas que quiero que los padres sepan sobre la Anorexia

DIEZ COSAS QUE QUIERO QUE LOS PADRES SEPAN SOBRE LA ANOREXIA

por Carrie Arnold, FEAST

 

  • No es su culpa. Usted necesitara de toda su energía para que su hijo o hija se recupere de la anorexia, así que no la desperdicie en culparse y sentirse culpable. Ponga el enfoque en lo que puede hacer para ayudar a su hijo o hija.

 

  • Insista en ser parte del tratamiento de su hijo o hija. Esto es especialmente importante si su hijo o hija todavía vive en su hogar, ya que usted puede ver cosas que los trastornos de (la) conducta alimentaria no permiten que su hijo o hija perciba. Exprese su opinión y confíe en su intuición.

 

  • Los pacientes no se dan cuenta que están enfermos. Uno de los síntomas más frustrantes de la anorexia es la inhabilidad de comprender la presencia de la enfermedad. No es que no quieren admitir que tienen anorexia, es que el que la sufre literalmente no la puede ver.

 

  • El paciente no decide que quiere tener la enfermedad. No es una elección. Su hijo o hija no se está matando de hambre porque quiere o decide hacerlo. Él o ella se están matando de hambre porque tienen anorexia. No van a parar hasta que alguien los haga parar.

 

  • Resistencia –Resistencia extrema– es la regla no la excepción. Si usted no creyera que tiene cáncer, probablemente no reciba quimioterapia con todos sus terribles efectos secundarios, de una manera voluntaria, ¿correcto? Es lo mismo para alguien que sufre de anorexia. Insista que recibió tratamiento basado en evidencia de manera inmediata e intensiva.

 

  • La anorexia no se presta para la honestidad. Su hijo o hija no le está mintiendo porque le divierte o por rebeldía sino porque tiene miedo. Esto no quiere decir que el mentir sea aceptable, pero trate de entender la mentira como temor en vez de mal comportamiento.

 

 

  • No se rinda. Las personas con anorexia a menudo se sienten sin esperanza y desesperados y por último depende de que sus seres queridos no se rindan porque a menudo ellos ya se han rendido a la enfermedad.

 

  • Prepárese para la recaída. La recaída no es una regla pero es sumamente común. Hay que estar preparado y tener un plan para enfrentarla cara a cara.

 

  • La anorexia es una enfermedad sumamente seria. Los trastornos de la conducta alimentaria son los trastornos psiquiátricos con la incidencia de mortalidad más alta, y mientras más tiempo transcurra su hijo sufriendo de la enfermedad, aumenta la incidencia de muerte. No tema insistir en el tratamiento, porque puede ser que esto salve la vida de su hijo.

 

  • La recuperación es como correr una maratón no una carrera de velocidad. La recuperación total puede llevar tiempo, incluso después de que el paciente esté en un peso saludable y los hábitos alimentarios hayan sido establecidos. Tenga paciencia. Su hijo o hija va a regresar a su estado normal sin que la anorexia esté asechándolos.

 

0 Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *